The Bright Side, Julio en Trendsétera

The Bright Side TrendséteraEmpecemos con una verdad tan difícil como liberadora: es más fácil tener miedo que ser valiente. Los titulares son estruendosos, los ciclos de noticias implacables, y el ascenso de voces ruidosas y vulgares se ha normalizado peligrosamente. Y, aun así, aquí estamos, de pie, eligiendo una y otra vez el matiz sobre el ruido, la claridad sobre el caos.

En Trendsétera, este julio decidimos enfocarnos en el lado brillante. No por negación, sino por decisión. Un compromiso consciente y curado con el optimismo radical, del tipo que Dua Lipa canta en su última gira, reclamando espacios más frescos, más libres, donde podamos volver a sentirnos seguros. El optimismo, hoy, no es ingenuo. Es estratégico. Es resistencia.

Esta edición es una colaboración con nuestro amigo y editor invitado Alexandre Szulc, cuya perspectiva como pensador cultural radicado en París y con profundas raíces en el mundo del lujo aporta una mirada rica y matizada a cada reflexión. Juntos exploramos las grietas del sistema: desde el colapso institucional y la avaricia corporativa, hasta los cambios generacionales y el resurgimiento espiritual. Entre los temas clave: el fin de la era del fraude, el auge del poder descentralizado, la inteligencia artificial como espejo (no como monstruo), el renacer de los medios y el regreso del sentido. Piensa en este mes como un mapa hacia un nuevo mundo, uno guiado por la empatía, la creatividad y la soberanía.

Así que este mes te invitamos — no, te URGIMOS — a leer, reflexionar y participar. A involucrarte no desde la indignación, sino desde la lucidez. A alzar la voz con curiosidad y a ejercer la esperanza con intención. Porque encontrar el lado brillante en este momento no es escapismo, es diseño.

Y si el futuro va a brillar, seremos quienes lo hagan brillar.